Curso Iniciar con GoBulletin Básico

Aprende en línea!

Durante este curso explicaremos la necesidades de llevar un control administrativo de tu inventario usando GoBulletin como Sistema de Punto de venta. Explicaremos las herramientas necesarias, así como el equipo de cómputo requerido para iniciar a vender usando este Software. Está enfocado a aquellos que tienen inquietudes de utilizar un Sistema para llevar el control de su inventario, que esta iniciando un nuevo negocio o ya lleva años trabajando de forma tradicional con papel y lápiz y ya no quiere continuar haciendo de la misma forma.
La capacitación es teórica-práctica para asegurar el aprendizaje. Finalmente, se harán demostraciones de captura de productos, registro de ventas en un corte de caja y llevaremos el control de su dinero en el módulo de tesorería.

¿Para quién esta dirigido?

Emprendedores con negocios físicos como papelerías, ferreterías, cafeterías o restaurantes, tiendas de ropa y muchos más

Visualizar vista previa Introducción a este curso

Acceso gratuito

Debes estar registrado para acceder a todo el curso

Temario del curso

  • Por qué usar un GoBulletin Punto de Venta

    1.- Por qué usar un GoBulletin Punto de Venta
    Mostramos el procedimiento para instalar las herramientas en tu equipo de cómputo y comenzar a programar en ExtJS
  • Qué es un Punto de Venta

    2.- Qué es un Punto de Venta
    La arquitectura de MVC modelada nuestras aplicaciones de ExtJS para organizar y estructurar nuestro código fuente
  • Equipo necesario para un Punto de Venta

    3.- Equipo necesario para un Punto de Venta
    La principal diferencia entre MVC es la inclusión del concepto de las clases ViewController y ViewModel. Clases especializadas para manipular vistas
  • Regístrate en GoBulletin

    4.- Regístrate en GoBulletin
    ExtJS es un Framework que se programa configurándolo, siempre bajo notación de Objetos JSON. Aprender esta sintáxis es primordial
  • 5.- Configurar mi cuenta básica
    Todos los archivos que escribamos utilizan Ext.define. Con ello declaramos nuestras clases. Con Ext.create instanciamos los objetos
  • 6.- Moduló de productos
    La estructuración de carpetas y la organización de nuestros archivos lo hacemos bajo el concepto de contextos (o espacios) de nombres, mejor conocido como NameSpaces
  • 7.- Agregar productos
    La estructuración de carpetas y la organización de nuestros archivos lo hacemos bajo el concepto de contextos (o espacios) de nombres, mejor conocido como NameSpaces
  • 8.- Editar y buscar mis productos
    Escribiremos nuestra primera clase visual para desplegar una pantalla de Login. Utilizaremos un Ext.Window para lograrlo
  • 9.- Hacer un arqueo inicial
    Podemos crear practicamente cualquier pantalla comprendiendo a profundidad el conjunto de layouts y contenedores con los que cuenta el Framework. Cada uno de ellos detalles especializados
  • 10.- Registra una nueva venta
    Todos los elementos visuales se comportan de la misma forma hasta cierto punto. Comparten funcionalidades en tres procesos muy importantes, Creación, Renderización y Destrucción
  • 11.- Configura tu miniprinter para los tickets de venta
    Todos los elementos visuales se comportan de la misma forma hasta cierto punto. Comparten funcionalidades en tres procesos muy importantes, Creación, Renderización y Destrucción
  • 12.- Vende hoy con un producto unitario
    Todos los elementos visuales se comportan de la misma forma hasta cierto punto. Comparten funcionalidades en tres procesos muy importantes, Creación, Renderización y Destrucción
  • 13.- Buscar y ver los detalles de una venta
    Los formularios son los componentes más comunes del desarrollo de aplicaciones. Sin ellos no podríamos recoger las variables de entrada y la información del usuario. ExtJS ofrece muchos componentes para lograrlo
  • 14.- Cancelar una venta
    Los formularios son los componentes más comunes del desarrollo de aplicaciones. Sin ellos no podríamos recoger las variables de entrada y la información del usuario. ExtJS ofrece muchos componentes para lograrlo
  • 15.- Cómo llevar el control de mi dinero en GoBulletin
    Los formularios son los componentes más comunes del desarrollo de aplicaciones. Sin ellos no podríamos recoger las variables de entrada y la información del usuario. ExtJS ofrece muchos componentes para lograrlo
  • 16.- Cerrar un corte de caja
    Los formularios son los componentes más comunes del desarrollo de aplicaciones. Sin ellos no podríamos recoger las variables de entrada y la información del usuario. ExtJS ofrece muchos componentes para lograrlo
  • 17.- Reportar mis gastos en el módulo de tesorería
    Los formularios son los componentes más comunes del desarrollo de aplicaciones. Sin ellos no podríamos recoger las variables de entrada y la información del usuario. ExtJS ofrece muchos componentes para lograrlo
  • 18.- Ya estoy usando GoBulletin Básico, ahora que sigue?
    Los formularios son los componentes más comunes del desarrollo de aplicaciones. Sin ellos no podríamos recoger las variables de entrada y la información del usuario. ExtJS ofrece muchos componentes para lograrlo

Nuestros egresados nos recomiendan !

Muchos han tomado este curso en México y Latinoamérica, estos son sus comentarios...


Contrata un curso personalizado para tu empresa







Otros cursos que puedes tomar